El carro está vacío!
Gastos de envío gratis a partir de 59€
El carro está vacío!
Desde pequeños sabemos que comer fruta es importante, lo aprendemos de nuestras madres, en la
escuela, de las visitas al médico, hasta en la televisión nos lo dicen. Sin embargo no todos sabemos
cual es la forma correcta de consumir la fruta para que sus beneficios sean aprovechados por el
organismo.
Aunque este articulo lo enfocaré con la finalidad de bajar de peso, los puntos que detallaré son
importantes para mantener un buen estado de salud en general.
Para empezar puntualizo los errores mas comunes en que caemos a la hora de comer fruta, mas
adelante detallare sus repercusiones.
1.Comer fruta pocos días a la semana
2. Mezclar diferentes tipos de fruta
3. Comer la fruta como postre
4. Comerla a horas finales del día
Hoy te comparto 6 pautas básicas para consumir la fruta
1.- Comer fruta todos los días
Las frutas son fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes que el cuerpo necesita para
funcionar y mantener las células sanas. Cuando el consumo de nutrientes no es suficiente el cuerpo
entra en un desequilibrio químico natural que envejece y destruye las células afectando a la salud con
síntomas que van desde el cansancio, obesidad, hasta enfermedades del corazón o degenerativas.
Las frutas y todos los alimentos ricos en antioxidantes no solo ayudan a prevenir la oxidación de las
células sino también tienen la capacidad de restaurar aquellas que ya se encuentran dañadas gracias
a que contienen gran cantidad de electrones capaces de neutralizar los radicales libres.
Es importante variar el tipo de fruta y no comer todos los días la misma pues estaríamos limitando la
ingesta de nutrientes.
2.- Comer fruta de temporada
Aunque a lo largo del año podemos encontrar casi todo tipo de fruta es mejor consumir aquellas que
están en plena temporada pues su proceso de siembra, crecimiento y cosecha es mas natural, la
tierra tiene la temperatura y condiciones exactas para que el desarrollo del fruto sea optimo.
Por esta razón la fruta de temporada mantiene sus propiedades en perfecto estado por mas tiempo,
sus nutrientes son de mayor calidad y son mejor asimilados por el organismo incrementando así sus
beneficios.
3.- Consumir fruta a horas tempranas
Aunque las frutas aportan gran cantidad de nutrientes no debemos olvidar que están compuestas por
fructosa, esta una vez en el cuerpo se convierte en glucosa para generar energía.
Pero si esta energía no es utilizada entonces se transformará en grasa y se acumulará en el
organismo. Es mejor consumir la fruta comenzando el día ya que por la mañana nuestro metabolismo
trabaja mas rápido por lo que son digeridas de forma mas efectiva, además a lo largo del día
tenemos mas oportunidad de utilizar esa energía que si la consumimos por la tarde o noche.
A horas finales del día es mejor consumir vegetales como fuente de nutrientes.
4.- No mezclar frutas en una sola porción
Con mucha frecuencia conozco personas que desayunan ensalada de frutas y tienen la idea de estar
comiendo muy saludable, sin embargo las frutas se dividen en grupos: neutrales, dulces, semi-ácidas
y ácidas, mezclarlas puede ser una bomba para el estomago. Aunque se pueden combinar 2 o 3
frutas del mismo grupo es mejor consumir una fruta por la mañana y otra diferente a mitad del día.
La elección del tipo de fruta es importante podemos elegir frutas que aporten mayor energía, frutas
alcalinas, frutas para desinflamar el abdomen, frutas diuréticas, etc.
5.- Jugos de fruta
La regla anterior aplica también para los jugos y licuados, no debemos agregar mas de 2 frutas por
dos razones:
1) Podemos excedernos en la ingesta de azúcar,
2) Podemos causar malestar estomacal si hacemos una mala combinación.
Lo mejor es hacer un licuado de una sola fruta
(mezclar leche con una fruta dulce, nunca con una ácida). Para los jugos la mejor manera es
combinarlos con vegetales, eligiendo los ingredientes apropiados podemos hacer un excelente
Jugo verde adelgazante.
6.- Comerse antes de los alimentos
¿Cuánta gente utiliza la fruta como postre?,
al comerse así se aprovecha un mínimo si no es que nada de los nutrientes. la fruta se debe comer
siempre con el estomago vacío ya sea a primera hora de la mañana, a media mañana o media hora
antes de la comida. Cuando la fruta entra al estomago vacío, inicia su proceso de digestión casi al
instante de ser ingerida por lo que en 15 minutos el cuerpo ya habrá asimilado los nutrientes. Á
demás las enzimas digestivas que genera la fruta ayuda a la digestión del alimento que se toma
posteriormente.
Si comemos carnes o cualquier otro alimento antes de la fruta esta llegará al estomago pero no será
digerida rápidamente ya que el estomago estará ocupado tratando de digerir un alimento mas
pesado.
Por eso cuando de s¡come fruta con proteina, se come antes.Ejemplo....Dieta de piña
La fruta que no es digerida rápidamente se fermenta en el estomago ocasionando malestar
estomacal y digestiones mas lentas y pesadas, además de perder sus propiedades antes de que sea
digerida.
Si optimizamos nuestro consumo de fruta podemos ayudar a nuestro organismo a retornar a un
estado mas saludable y recordemos que un cuerpo sano es un cuerpo sin sobrepeso.
Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.
Comentarios