El carro está vacío!
Gastos de envío gratis a partir de 59€
El carro está vacío!
El apio es un aliado bien conocido en los planes alimentarios para bajar de peso, aunque sus beneficios exceden su escaso valor calórico.
Desde un punto de vista nutricional, el apio pertenece al grupo de las hortalizas A, junto con otros vegetales tales como lechuga, espinacas, berro, col rizada, zucchini, tomate, etc., las cuales son muy ricas en fibra, agua, vitaminas y minerales, y pobres en macronutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas) y calorías.
En gastronomía, se utilizan las hojas y las pencas del apio, crudas en ensaladas o también cocidas, integradas en estofados, guisos, sopas y mezclas de vegetales al vapor.
Las semillas de apio pueden consumirse como alimento funcional para prevenir el cáncer, tratar la hiperuricemia
(ácido úrico elevado en sangre),
relajar los músculos y aliviar la artritis.
También a partir de las semillas de apio se elabora la sal de apio, indicada a personas hipertensas para que la utilicen en reemplazo de la sal de mesa (cloruro de sodio).
Estamos en época de plantearnos en seguir dietas programadas para alcanzar los objetivos y muchos de vosotros me preguntais sobre el apio
lo suelo utilizar mucho en las dietas semanales. En este artículo veremos al apio como un gran aliado de las dietas por todo su contenido y lo que nos aporta al cuerpo. Veremos como es una de las verduras mejores aliadas para las dietas y como debería de ser imprescindibles en estas,pero su sabaor y su olor, nos hace no utilizar como deberiamos en las dietas.Por eso utilizamos solo el apio 2 veces en semana, como puré.
Empecemos diciendo, que es uno de los vegetales que tienen un aporte calórico muy bajo, con esto decimos, que debe ser un vegetal de acompañamiento y nunca considerar la idea de tomarlo solo, pues aunque sea un alimento muy saciante, realmente lo que nos aporta al cuerpo son muy pocas calorías y nunca debe de ser sustituto de ninguna comida. Ahora vemos, ¿Qué nos aporta?
Como contenedor estrella de las vitaminas A, B1, B2, B6, B9, C y E, debemos de hacerle un alto y plantearnos el meter este alimento diariamente en nuestra dieta, pues las vitaminas que nos aporta están demasiado bien. Y si encima a esto le sumamos la cantidad de minerales como el potasio, calcio, zinc, magnesio, silicio, sodio, fósforo, azufre, cobre y hierro que contiene, pues debería de ser el pan nuestro de cada día, pero aquí no acaba la cosa, tiene alto contenido en fibra.
Es simplemente algo excepcional encontrar un alimento tan sano y que sea diurético, si retienes una cantidad de líquidos inapropiados, no consigues eliminarlos , aquí tienes un potente diurético natural. Para las personas con la gota o que tenga artritis, es un aliado perfecto que conseguirá eliminar el exceso de líquidos del cuerpo.
Además de todos los beneficios que ya hemos nombrado, por último cabe destacar que es un aliado para bajar el colesterol en nuestro organismo y que es causante de tantos problemas físicos.
Comentarios