El carro está vacío!
Gastos de envío gratis a partir de 59€
El carro está vacío!
La fiebre es una temperatura del cuerpo más elevada de lo normal.
Una temperatura normal puede variar de persona a persona, pero generalmente es alrededor de 37ºC. La fiebre no es una enfermedad. Por lo general, es una señal de que su cuerpo está tratando de combatir una enfermedad o infección.
Las infecciones causan la mayoría de las fiebres. Tiene fiebre porque su cuerpo está tratando de matar el virus o las bacterias que causaron la infección. La mayoría de estas bacterias y virus sobreviven bien cuando su cuerpo está a su temperatura normal. Pero si tiene fiebre, es más difícil para ellos sobrevivir. La fiebre también activa el sistema inmunitario de su cuerpo.
Síntomas
Tienes fiebre cuando la temperatura aumenta por encima del rango normal. Lo que es normal para ti puede ser un poco más alto o más bajo que la temperatura normal promedio de 98,6 °F (37 °C).
Según lo que causa la fiebre, los siguientes pueden ser otros signos y síntomas:
1.Sudoración
2.Sensación de frío y escalofríos
3.Dolor de cabeza
4.Dolores musculares
5.Pérdida de apetito
6.Irritabilidad
7.Deshidratación
8.Debilidad general
Los niños de entre 6 meses y 5 años pueden tener convulsiones febriles.
Aproximadamente un tercio de los niños que tienen una convulsión febril tendrán otra, en general, dentro de los próximos 12 meses.
Cuándo consultar al médico
La fiebre en sí misma puede no ser una causa de alarma —o un motivo para llamar al médico—. Sin embargo, existen ciertas circunstancias en las que debes consultar al médico si se trata de tu bebé, de tu niño o de ti mismo.
Bebés
Una fiebre sin causa aparente es motivo de mayor preocupación cuando se trata de lactantes y niños que cuando se trata de adultos. Llama al médico de tu bebé si tu hijo tiene las siguientes características:
Menos de 3 meses y tiene una temperatura rectal de 38 °Co más.
Entre 3 y 6 meses, tiene una temperatura rectal de hasta 38,9 °C y está inusualmente irritable, aletargado o molesto, o si tiene una temperatura mayor que 38,9 °C.
Entre 6 y 24 meses, tiene una temperatura rectal mayor que 38,9 °C que dura más de un día, pero no presenta otros síntomas.
Si tu hijo también tiene otros signos y síntomas, como resfrío, tos o diarrea, podrías llamar a su médico antes debido a la gravedad.
Niños
Probablemente, no exista motivo para alarmarse si tu hijo tiene fiebre, pero reacciona bien —hace contacto visual contigo y responde a tus expresiones faciales y a tu voz—, bebe líquidos y juega.
Llama al médico de tu hijo en las siguientes situaciones:
1.Está desanimado o irritable, vomita reiteradamente, tiene dolor de cabeza o dolor de estómago intenso, o tiene otros síntomas que causan una molestia importante.
2.Tiene fiebre después de haber estado en un automóvil caliente. Busca atención médica de inmediato.
3.Tiene fiebre que dura más de tres días.
4.Parece desanimado y hace poco contacto visual contigo.
5.Pídele asesoramiento al médico de tu hijo en circunstancias especiales, como cuando un niño tiene problemas del sistema inmunitario o una enfermedad preexistente.
Adultos
Llama al médico si tu temperatura es de 39,4 °C o más. Busca atención médica inmediata si cualquiera de estos signos o síntomas acompaña la fiebre:
1.Dolor de cabeza intenso
2.Erupción inusual en la piel, en especial, si esta empeora rápidamente
3.Sensibilidad inusual a la luz brillante
4.Rigidez en el cuello y dolor cuando inclinas la cabeza hacia adelante
5.Confusión mental
6.Vómitos constantes
7.Dificultad para respirar o dolor en el pecho
8.Dolor abdominal o dolor al orinar
9.Convulsiones o ataques
Comentarios