El carro está vacío!
Gastos de envío gratis a partir de 59€
¿Qué es el sueño?
Ciclos normales del sueño
Sueño No-REM (75% del sueño total)
Consta de 4 etapas (de profundidad creciente):
• Etapa 1 de transición vigilia-sueño (adormecimiento) máximo 10 min
• Etapa 2 de sueño ligero, dura 10-25 min, disminuye ritmo cardiaco ,
respiración y tono muscular. “Soñar que caemos”
• Etapa 3 de transición hacia el sueño profundo, dura 2-3 min
• Etapa 4 de sueño lento y profundo, dura 20 min. Cuesta mucho
despertar en ella. No hay ensoñaciones. Puede darse el sonambulismo.
Es la fase que determina la sensación subjetiva de calidad o no del sueño
Sueño REM (25% del sueño total)
Etapa 5 de sueño paradójico, es la fase de las ensoñaciones. Cae el tono
muscular pero la frecuencia respiratoria y pulso aumentan. Consolida
nuestra memoria.
Secuencia sueño:
Cada 90 minutos se alterna el sueño REM con el No-REM, durante 4-5 veces
cada noche : promedio adulto de 7 h-8 h
Trastornos del sueño
El trastorno más frecuente del sueño (sobretodo en la perimenopausia) es el
alargamiento de la etapa 1, es decir el tiempo desde cuando la paciente se acuesta
hasta cuando se duerme (que no debe exceder los 10 minutos)
Disomnias: afectan de la cantidad, calidad o duración del sueño
Insomnio
Alteraciones del Ritmo Circadiano
Parasomnias: trastornos episódicos durante el sueño
Angustias y terror nocturno
Pesadillas Trastornos del sueño. Insomnio
Es el trastorno del sueño más común. En España, un 40-50% de la población adulta duerme poco o
mal
Es 1,5 veces más frecuente en la mujer que en el hombre
Se caracteriza por:
Dificultad para iniciar el sueño
Dificultad para mantener el sueño
Ambas cosas
Despertares precoces nocturnos
Consecuencias: Cansancio al despertar
Problemas somáticos
Irritabilidad
Estado de ánimo deprimido (distimia)
Trastornos del sueño.
El insomnio conduce a un estado de ánimo deprimido (distimia), y los estados de ánimo deprimidos conducen al insomnio, cerrándose así el círculo
Trastorno del sueño. Insomnio
La alteración del ritmo circadiano (patrón del sueño) influye directamente en la
salud y en el funcionamiento de la vida social, laboral, etc. empeorando así la
calidad de vida de la persona
Insomnio. Tratamiento farmacológico
Benzodiacepinas
• Diazepam
• Clonazepam
Compuestos “Z”
• Zolpidem
• Zopiclona
• Zaleplon
Antihistamínicos
• Difenhidramina
Disminuyen la latencia para el inicio del sueño, aumentan la etapa 2 pero anulan las etapas 3-4 del sueño).
Presentan tolerancia tras 1-2 meses de tratamiento
Aumentan la duración de la etapa 2 del sueño o disminuye la latencia para el inicio del sueño
Se utiliza la somnolencia (como efecto adverso) asociada al uso de antihistamínicos para inducir el sueño
Insomnio. Tratamiento farmacológico
• ¿Por qué no regular estos trastornos de un modo natural y sin “enganche”? Mucho mas recomendables los tratamientos con productos naturales:
• Mas seguros
• No provocan adicción, tolerancia y dependencia
Benzodiacepinas
• Los hipnótico-BZ se hacen “cómplices” en el mantenimiento o perpetuación del insomnio, pues
desarrollan tolerancia y generan dependencia.
• No deberían usarse más de cuatro o seis semanas; aún así, son habituales los consumos de veinte o
treinta años.
• Encuesta sobre Alcohol y Drogas (EDADES) del Ministerio de Sanidad, el número de personas que
consumen drogas en España ha bajado en todas las sustancias, salvo en el caso de los hipnosedantes,
que ha pasado del 5,1 % en 2005 al 11,4 % en 2011 (porcentaje que sube hasta el 20 % en el caso de
los mayores).
• 3% de la población española presenta dependencia.
ACCIÓN SEDANTE:
• disminuyen la latencia para el inicio del sueño
• aumentan la etapa 2
• anulan las etapas 3-4 del sueño)
Melatonina. Complemento alimenticio
Características mercado Melatonina
Compuesto por gran número de marcas competidoras
Prácticamente el 90% de la facturación lo conforman 17 marcas (gran número de
marcas, poca representación sobre el total de las ventas)
Marcado crecimiento, tanto en Unidades como en Valores
Composición en Melatonina y posicionamientos muy similares entre todas las marcas
Melatonina. Complemento alimenticio
No es una Melatonina más... MelatoZinc
Presentaciones MelatoZinc
60 cápsulas 120 cápsulas
Complemento alimenticio
No financiado SNS
Fecha lanzamiento: mayo 2014
60 cápsulas y 120 cápsulas
Composición y propiedades MelatoZinc
Melatonina Pura 1 mg Zinc 10 mg
Melatonina
• Acción sobre el sueño
Zinc
• Acción sobre el
decaimiento asociado
Composición y propiedades. Melatonina MelatoZinc
• Se produce, principalmente, en la glándula pineal
• Se conoce como “ hormona del sueño” u “hormona de la oscuridad”
• Se segrega tras la información en retina sobre los patrones diarios de luz y oscuridad.
El ojo envía señales nerviosas a través del tracto retinohipotalámico, hace escala por el núcleo supraquiasmático, sale por la médula al ganglio cervical superior, y de allí a la glándula pineal (donde finalmente se produce la melatonina).
• La biosíntesis tiene lugar a partir del triptófano que se transforma en serotonina y de aquí
a melatonina
• Factores que modulan esta secreción:
Ambientales: fotoperíodo (cambios de iluminación), estaciones del año, temperatura.
Endógenos: estrés
El reloj endógeno del ritmo circadiano del sueño-vigilia se encuentra ubicado en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo
Composición y propiedades. Melatonina MelatoZinc
Melatonina representa a un sistema sincronizador endógeno universal
para el ritmo del sueño-vigilia:
•se produce a los 6 meses de vida
•disminuye en la pubertad
•decae con la edad, especialmente a partir de los 50 años
Melatonina es la hormona de la oscuridad
•Para conservar la melatonina que nuestra glándula pineal genera de manera natural es preciso: exponernos a la luz durante el día y menos durante la noche.
Composición y propiedades. Melatonina MelatoZinc
Receptores membrana pinealocito
Composición y propiedades. Melatonina MelatoZinc
Tratamiento del insomnio y alteraciones del ritmo circadiano con melatonina exógena
• No es un hipnótico es un cronobiótico
• Induce un sueño semejante al fisiológico (organización)
• No inhibe la producción endógena de melatonina
• Mejora la predisposición al sueño y su consolidación
• Resincroniza el ciclo sueño-vigilia en personas con Síndrome de fase de sueño retrasada y
en ciegos
• Disminuye la latencia del sueño
• Mejora la calidad subjetiva del sueño
• Reduce el no y duración de los periodos de alerta durante la noche
• Mejora el sueño en el insomnio asociado a patologías (trastornos psiquiátricos,
demencias, TDAH..)
• Mejora el sueño en sujetos sanos
• Potencia el efecto de las benzodiacepinas
Composición y propiedades. Zinc MelatoZinc
QUE ES? COMO ACTUA?
OLIGOELEMENTO ESENCIAL ABUNDANTE EN EL CEREBRO HUMANO, ACTUANDO COMO NEUROMODULADOR, EN MÚLTIPLES PROCESOS METABOLICOS.
-CRECIMIENTO Y DESARROLLO (metabolismo de síntesis de proteínas, ADN...DESARROLLO FETO)
- TEJIDOS (REGENERACION CELULAR)
-INMUNOLÓGICA
- ENDOCRINA
- SNC: presente en el hipocampo, Permite comunicación entre neuronas aprendizaje y memoria, cognitivo
-Participa en muchos procesos metabólicos interrelacionados, en la liberación neurotransmisores estado
ánimo, sueño/vigilia
FUNCIONES
¿Qué es el Zinc?
Composición y propiedades. Zinc MelatoZinc ¿Qué es el Zinc? Abundante en el cerebro (sobre todo hipocampo y córtex) donde actúa como neuromodulador Interviene, además, como regulador de múltiples procesos : función inmunológica, metabolismo, regulación endocrina, crecimiento/desarrollo, producción de citoquinas (inflamación), función tisular
Composición y propiedades. Zinc MelatoZinc Zinc y depresión
• La ingesta inadecuada de zinc se relaciona con la aparición de
síntomas depresivos
• En sujetos deprimidos el zinc sérico se ha correlacionado con la
gravedad del proceso
• La ingesta de zinc está inversamente relacionada con la depresión
• Los niveles séricos de zinc disminuyen en pacientes con depresión
resistente a los ATD
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.farmacialastablas.es/
Comentarios