El carro está vacío!
Gastos de envío gratis a partir de 59€
La enfermedad meningocócica es más frecuente en bebés muy pequeños, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores de 65 años. Los adolescentes están expuestos a un mayor riesgo de contraer enfermedad meningocócica por los serogrupos C e Y en comparación con otros de su misma edad. Si bien ha habido varios brotes de infección por meningococos del serogrupo B en los campus universitarios durante la última década, los estudiantes universitarios no presentan mayor riesgo de contraer la enfermedad meningocócica por serogrupo B.
Es importante saber cómo protegerse, porque la enfermedad meningocócica puede ser mortal
¿Qué es la enfermedad meningocócica?
La enfermedad meningocócica es causada por una bacteria llamada Neisseria meningitides (más conocida como meningococo). Existen diferentes serogrupos (tipos) de meningococos. Los serogrupos A, B, C, W e Y son la causa más frecuente de enfermedad en todo el mundo, mientras que los serogrupos B, C e Y son la causa más frecuente de enfermedad
Los síntomas de la enfermedad meningocócica suelen confundirse con otras enfermedades menos graves, como la gripe. Entre los síntomas comunes se incluyen:
Fiebre (por lo general, por encima de 101,4 ºF [38,6 ºC])
Sarpullido plano, que varía entre rosado, rojo y violeta, visible en toda la piel. Sin embargo, el sarpullido es más evidente en la parte inferior de las piernas y pies, y en los antebrazos y las manos
Náuseas
Vómitos
Dolores musculares generalizados
Dolor de cabeza repentino y fuerte
Confusión
Sensibilidad a la luz
Rigidez en el cuello acompañada de dolor de cabeza y sensibilidad a la luz (puede ser una manifestación de la forma de la enfermedad llamada meningitis y jamás debe ignorarse)
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.farmacialastablas.es/
Comentarios