El carro está vacío!

Gastos de envío gratis a partir de 59€
El carro está vacío!
Disponibilidad: En Stock
Mascarilla de protección higiénica, lavable y reutilizable hasta 40 veces diseñada y producida en España.
Ficha técnica:
Instrucciones de uso
Especificación UNE 0065:2020. Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso
1. USO DE LA MASCARILLA
1.1 Generalidades
La mascarilla higiénica no exime al usuario de la aplicación de gestos barrera complementados por las medidas de distanciamiento social que son esenciales conforme con las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Sanidad.
NOTA Las medidas de protección colectiva son prioritarias sobre las medidas de protección individual.
Para que la mascarilla sea efectiva se debe usar correctamente según se indica a continuación, por esta razón, la colocación, el uso y la retirada de las mascarillas higiénicas para niños debe ser supervisada por un adulto.
1.2 Colocación de la mascarilla
Se recomienda colocar la mascarilla sobre la piel desnuda (es decir, sin la presencia de cabello en contacto con la piel del usuario y, para algunas personas, piel afeitada) y respetar los siguientes pasos:
1.3 Retirada de la mascarilla
Para evitar la contaminación al retirar una mascarilla, se deben seguir los siguientes pasos:
1.4 Lavado y secado de la mascarilla
Se debe evitar el contacto entre una mascarilla sucia (a lavar) y la ropa limpia.
La persona a cargo del lavado debe protegerse para manejar las mascarillas sucias.
Es recomendable lavar la mascarilla a una temperatura de 60ºC con jabón neutro.
No se deben utilizar productos que puedan degradar o dañar los materiales y que disminuyan su capacidad protectora.
Se recomienda que la mascarilla se seque completamente dentro de las 2 h posteriores al lavado.
No se debe secar o higienizar con un horno microondas ni secadora.
Tanto durante el secado, como en el almacenaje posterior de la mascarilla, se deben evitar los ambientes en los que la mascarilla se pueda volver a contaminar.
Una vez seca, debe plancharse a 140ºC durante un periodo de 10-15 segundos para activar el tratamiento antibacteriano.
2. ELIMINACIÓN DE LA MASCARILLA
Para reducir los riesgos del uso de estas mascarillas se debe advertir que una vez sobrepasado el número máximo de lavados (40 lavados) se debe desechar.
2.1 Procedimiento para desechar la mascarilla
Las mascarillas se deben desechar en un contenedor provisto de una bolsa de plástico. Se recomienda utilizar doble bolsa para preservar el contenido de la primera bolsa en caso de desgarro de la bolsa exterior.
Las mascarillas utilizadas también se pueden desechar en los contenedores para desechos biológicos.
3. DURACIÓN DE USO MÁXIMO CONTINUADO
Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 8h. En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra. Durante el período de uso, la mascarilla solo se puede retirar de acuerdo con las instrucciones indicadas en el apartado anterior.
La mascarilla se debe lavar cada vez que se ensucie, humedezca o no se pueda colocar correctamente sobre la cara.
No se debe utilizar la mascarilla si está sucia o húmeda.
En el caso de que se vaya a almacenar temporalmente se debe evitar el contacto con cualquier superficie.
Tampoco se debe colocar en una posición de espera en la frente o debajo de la barbilla durante y después del uso.