El carro está vacío!

Gastos de envío gratis a partir de 59€
El carro está vacío!
Disponibilidad: En Stock
No contiene látex.
La aparición de ampollas en los pies es una situación que puede reducirse realizando una serie de cuidados previos.Evitar ampollas si utilizamos zapatillas:
No hay que apretar demasiado los cordones.
Hay que procurar que los calcetines que utilicemos sean de algodón o de tejidos específicos que favorezcan la traspiración y que sean de nuestra talla.
Además, debemos ser precavidos para que no quede ninguna arruga ya que incluso una pequeña puede provocar una fricción sobre ese punto que se traduzca en una ampolla.
El calor hace aumentar el riesgo de aparición de ampollas
Por eso utilizar un calzado con unos sistemas de ventilación que permitan transpirar al pie puede ser de gran ayuda. Otra medida para disminuir el exceso de calor en el pie y prevenir las ampollas es quitarse el calzado y airear los pies.
La humedad dificulta la prevención de las ampollas
Es muy importante que el pie esté lo más seco posible. Si vamos a realizar largos trayectos caminando, como cuando hacemos senderismo o rutas a pie, es conveniente cambiar los calcetines de vez en cuando.
Minimizando al máximo los tres factores anteriormente expuestos reduciremos drásticamente el riesgo de padecer alguna ampolla.
CONSEJOS COMPEED®: Para evitar las ampollas es conveniente proteger con el stick antifricción de Compeed® las zonas con mayor riesgo (zona de la planta de los dedos y talón), y utilizar en caso que sea necesario apósitos Compeed® para proteger dichas zonas. Ellos nos proporcionan un tratamiento integral y nos favorecerá la restauración y protección de la zona dañada.
Recuerda que la utilización de apósitos Compeed® no debe ser solo en el caso de que se detecte ya una ampolla, si no que pueden utilizarse para prevenir las ampollas sobre todo en las personas que tengan antecedentes de la formación de ampollas en determinadas zonas de sus pies.
Cuándo aplicar Compeed® para curar las ampollas:
Al menor signo de rozamiento para prevenir las ampollas.
Sobre las ampollas ya formadas para aliviar el dolor y acelerar la cicatrización.
No aplicar Compeed® sobre heridas infectadas.
Los apósitos pierden sus cualidades cuando se cortan en trozos.
Mantener el apósito en su sitio hasta que se empieza a desprender por sí sólo
¿Conoces ya la gama Compeed® Ampollas?
Entre los problemas de pies más frecuentes están:
Problemas de circulación: la fuerza de la gravedad hace que sea más difícil la circulación de la sangre desde los pies.
Exceso de presión por sobrepeso: El exceso de peso hace que la presión sobre nuestros pies sea mucho mayor.
Bacterias/Hongos: La falta de ventilación que se produce en los pies, especialmente en invierno, provoca sudor y en consecuencia, que la piel de nuestros pies se reblandezca y cree un entorno propicio para bacterias y hongos.
Problemas de pies producidos por el roce: ampollas.
Problemas de pies producidos por excesiva presión: callos, durezas, juanetes.
No siempre es necesario que el tratamiento para nuestros pies sea de tipo médico. A veces los problemas de pies se solucionan siguiendo unos simples consejos sobre el cuidado de nuestros pies.
CUIDADO DE LOS PIESGAMA COMPEED®
Los apósitos Compeed® Ampollas Dedos Pies, con su tecnología hidrocoloide actúan como una segunda piel formando un gel protector que ayuda a curar las ampollas en los dedos de los pies y previenen su aparición:
Alivio instantáneo del dolor de las ampollas
Protege frente la presión y las rozaduras
Rápida cicatrización de la herida
Resiste el agua (sella higiénicamente la herida evitando la infección)
Ultra finos y discretos
Permanece en su sitio sin moverse durante varios días