¿Quién sufre herpes labial?
El herpes labial es un problema muy común; aproximadamente el 80% de la población es portadora del virus causante del herpes labial aunque sólo un 20% sufre de calenturas. La infección por el virus se produce normalmente durante la infancia y sin manifestación aparente.
Descubre más características y cómo combatir el Herpes Labial en esta sección.
El virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) se contagia en la mayoría de los casos a través de la saliva. Puede permanecer en la boca y transmitirse incluso cuando no se encuentra activo. El virus del herpes simple es uno de los más comunes y es habitual que aparezca en edades tempranas.
Además de en la boca, también puede permanecer en la piel, la ropa o en elementos plásticos durante cortos períodos. No dudes en preguntar a tu farmacéutico o a tu médico sobre cómo prevenir el virus del herpes y reducir su expansión.
¿Cómo actúa el virus del herpes simple?
El virus reposa en el ganglio nervioso donde permanece inactivo hasta que determinados factores lo reactivan.
Una vez reactivado, el virus del herpes migra hacia las mucosas donde se replica y se manifiesta como una ampolla febril.
Para prevenir el herpes labial puedes seguir los siguientes consejos:
Dormir lo suficiente, nos ayuda a reforzar nuestras defensas.
Dormir lo suficiente, nos ayuda a reforzar nuestras defensas, eliminar el cansancio y el estrés por lo que nos permite tener un sistema inmunológico más fuerte que evite la aparición del herpes labial.
Intentar reducir el estrés emocional. El estrés es una de las principales causas de los brotes de herpes. Además, reducir el estrés no solo es bueno para evitar el herpes sino también para mejorar nuestra calidad de vida.
Utilizar protección solar en los labios durante el verano y también en invierno. Ante la exposición a temperaturas extremas y el sol debemos prevenir la aparición de herpes cuidando nuestros labios con la protección adecuada.
Hacer deporte a diario. El deporte es beneficioso para nuestro cuerpo y para nuestro sistema inmune. Además nos ayuda a reducir el estrés, por lo que practicar deporte es una saludable y buena forma de prevenir el herpes labial.
Mantener una dieta equilibrada. Nuestra alimentación está directamente relacionada con nuestras defensas. Una alimentación adecuada nos ayudará a prevenir un brote de herpes labial.
Te ofrecemos también consejos para curar el herpes labial.
El herpes labial (o bucal) es una infección vírica provocada por un virus (VHS-1, virus del herpes simple tipo1), que se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas llenas de fluido alrededor de la boca, nariz o barbilla.
El virus es muy contagioso, y se puede extender a otras partes del cuerpo o a otras personas. Por eso es muy importante tomar diferentes precauciones durante el brote del herpes bucal como no compartir cubiertos, servilletas o toallas con otras personas o dar besos.
¿Quién sufre herpes labial?
El herpes labial es un problema muy común; aproximadamente el 80% de la población es portadora del virus causante del herpes labial aunque sólo un 20% sufre de calenturas. La infección por el virus se produce normalmente durante la infancia y sin manifestación aparente.
Descubre más características y cómo combatir el Herpes Labial en esta sección.
Durante el tratamiento del herpes labial, es fundamental mantener una higiene meticulosa:
No tocar: no tocar la zona afectada. En caso de tocarla, lavar directamente las manos.
No tocar o frotar los ojos durante un brote del herpes labial.
No compartir: no compartir con otras personas cubiertos, barra de labios, cepillo de dientes ni siquiera toallas.
Evitar contaco
El herpes labial (o bucal) es una infección vírica provocada por un virus (VHS-1, virus del herpes simple tipo1), que se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas llenas de fluido alrededor de la boca, nariz o barbilla.
El virus es muy contagioso, y se puede extender a otras partes del cuerpo o a otras personas. Por eso es muy importante tomar diferentes precauciones durante el brote del herpes bucal como no compartir cubiertos, servilletas o toallas con otras personas o dar besos.
También podría interesarle