
Dieta OBESIDAD
La obesidad se define como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo que se corresponde con un aumento de peso corporal y que puede ser perjudicial para la salud. Normalmente para diagnosticar tanto el sobrepeso como la obesidad en adultos, se utiliza el índice de masa corporal (IMC), que es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla. La OMS establece que un IMC igual o superior a 25 kg/m2 es indicativo de sobrepeso y un IMC igual o superior a 30 kg/m2 determina obesidad.
Leer más
Los gases
Los simbióticos son alimentos y productos alimenticios que contienen probióticos y prebióticos. Estos, proporcionan todo lo necesario para la microbiota del ser humano, satisfaciendo las necesidades de las bacterias que habitan el organismo y estimulan el crecimiento de la flora intestinal, vaginal y la de otras zonas importantes que nos protegen
Leer más
dieta de intercambio
Realización de una dieta Previamente a la realización de una dieta tendremos que tener en cuenta: Valoración nutricional: Información personal-psicosocial: datos personales, ambiente sociocultural, estilo de vida (tabaco, alcohol…). Historia clínica y exploración física: antecedentes familiares, ingesta de fármacos y modificaciones de peso recientes. Antropometría. Hematología y bioquímica. Actividad física.
Leer más
nutrición y embarazo
Si desean quedarse embarazadas, recomendamos, además: Suplementar la dieta con unos 400 μg de ácido fólico, ya sea contenido en alimentos o bien en forma de suplemento. No ingerir más de 10 000 UI diarias de vitamina A (retinol o ácido retinoico) en forma de suplementos. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas. Una dieta equilibrada, variada, ajustada a cada individuo y saludable contiene todos los nutrientes necesarios para conseguir un estado de salud óptimo y junto con la realización de ejercicio regularmente, es la mejor ayuda para preparar a la futura gestante.
Leer más