- General
- 0 me gusta
- 120 visualizaciones
- 0 comentarios
Las lesiones cutáneas precancerosas en la piel se manifiestan como manchas ásperas y escamosas en zonas que han sido dañadas por el sol. En general, se encuentran en zonas expuestas al sol en la cabeza, la cara, el cuello y las manos de las personas de piel clara. Estas manchas pueden transformarse en cáncer de piel.
Quemadura solar Es el enrojecimiento de la piel que ocurre después de que usted está sobreexpuesto al sol o a otra luz ultravioleta
Los signos de una quemadura solar El efecto total para la piel puede tardar en aparecer 24 horas o más.
Los posibles síntomas incluyen:
1.Piel roja y sensible que está caliente al tacto
2.Ampollas que aparecen de horas a días después que pueden dejar manchas
3.Reacciones graves (algunas veces llamadas alergia solar), incluyendo fiebre, escalofríos, náuseas o erupción cutánea
4.Peladura de la piel en áreas quemadas por el sol varios días después de la quemadura solar
5.Los síntomas de la quemadura solar normalmente son temporales. Sin embargo, el daño a las células de la piel con frecuencia es permanente, lo cual puede tener efectos serios a largo plazo. Estos incluyen cáncer de piel y envejecimiento prematuro de la piel. Cuando la piel empieza a ponerse dolorosa y roja, el daño está hecho. El dolor es peor entre las 6 y 48 horas posteriores a la exposición al sol., debemos de ir al medico
Las quemaduras por el sol se producen por demasiada exposición a la luz ultravioleta (UV). La luz UV puede provenir del sol o de fuentes artificiales, como lámparas y camas solares.
La melanina es el pigmento oscuro de la capa externa de la piel que le da su color normal. Cuando te expones a la luz UV, el cuerpo se protege al producir melanina más rápido. El exceso de melanina crea el bronceado. El bronceado es la manera que tiene el cuerpo de bloquear los rayos UV para evitar las quemaduras por el sol. Pero la protección tiene un límite. Demasiada luz UV genera que la piel se queme.
El sol puede quemarte la piel incluso si hace frío o está nublado. La nieve, la arena, el agua y otras superficies pueden reflejar los rayos UV que generan que la piel también se queme.
Factores de riesgo Los factores de riesgo de las quemaduras por el sol comprenden:
Tener piel clara, ojos azules y cabello color rubio o pelirrojo
Vivir o ir de vacaciones a un lugar con sol, cálido o a gran altitud
Trabajar al aire libre
Nadar o rociarse la piel con agua, ya que la piel húmeda tiende a quemarse más que la piel seca
Mezclar los momentos de recreación al aire libre con el consumo del alcohol
Exponer con regularidad la piel sin protección a la luz ultravioleta del sol o de fuentes artificiales como camas solares
Tomar medicamentos que te hagan más vulnerable a las quemaduras (medicamentos fotosensibilizantes) ejemplo ibuprofeno, anthistaminicos
Comentarios (0)