- General
- 0 me gusta
- 571 visualizaciones
- 0 comentarios
Las manchas rojas en la cara son frecuentes, pero averiguar cuál es la causa puede ser difícil; además, pueden causar irritación y preocupación. A continuación repasamos las más frecuentes, con sus correspondientes tratamientos.
Qué causa las manchas rojas en la piel
Hay literalmente cientos de razones de que te salgan manchas rojas. Y, por muchas imágenes de que disponemos en internet, puede ser difícil establecer un diagnóstico. Diagnóstico que será necesario para instaurar el tratamiento correcto, claro está.
Si no estás seguro de la causa del problema, acude a un profesional. Un buen comienzo es tu farmacéutico, que puede sugerir bien un tratamiento que no requiera receta, o bien aconsejarte que vayas a tu médico de familia.
Las causas de las manchas rojas pueden dividirse en cuatro categorías:
Infecciones
Reacciones
Trastornos a largo plazo
Otras causas
Empezando por las infecciones, éstas pueden ser causadas por bacterias, virus u hongos.
Infecciones por bacterias
Puede tratarse de alguna de las siguientes:
Foliculitis
O sea, infecciones en el folículo piloso (el punto en el que crece un pelo), son manchas pequeñas, sobre-elevadas de la piel de alrededor y que pueden contener pus o un líquido claro. El tratamiento consiste en limpiarlas y en ocasiones, aplicarse pomadas antibióticas e incluso tomar antibióticos vía oral.
Impétigo
Las manchas suelen aparecer alrededor de la nariz y la boca, especialmente en los niños. Pueden supurar y generar una costra de color miel. Se tratan con pomadas antibióticas.
Escarlatina
Suele comenzar con un enrojecimiento de las mejillas y con una erupción áspera, de color rojo brillante en el torso (el pecho o el abdomen). De nuevo, se trata con antibióticos.
Meningitis bacteriana
Es una enfermedad extremadamente grave. No siempre presenta manchas, pero, si aparecen, son de color rojo profundo y no desaparecen cuando se las presiona con un cristal. Esta meningitis va acompañada de síntomas como fiebre alta, rigidez en el cuello, vómitos, dolor de cabeza e intolerancia a la luz brillante. Los niños pequeños pueden simplemente no sentirse bien o somnolientos.
Ante la más mínima sospecha de meningitis, llama a Urgencias para que envíen una ambulancia. El tratamiento requiere antibiótico vía intravenosa, mucho líquido y oxígeno.
Infecciones virales
Las posibles infecciones por virus son las que siguen:
Erupciones víricas
Suelen aparecer con infecciones víricas leves. Son habitualmente planas, se vuelven blancas al apretarlas y pueden estar calientes al tocarlas. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más habituales en el pecho o en el abdomen.
No requieren tratamiento y se suelen desvanecer al hacerlo el virus.
Varicela
Las manchas están sobre-elevadas y se convierten en pequeñas ampollas que acaban por formar costras. Se propagan con gran rapidez y pueden generar picor intenso. La varicela es muy contagiosa.
Usa cremas calmantes y baños fríos y procura evitar el rascado. Los adultos con varicela deberán hablar con el médico. Las mujeres embarazadas, los recién nacidos, niños muy pequeños y personas con el sistema inmune debilitado que contraigan varicela (o que hayan estado en contacto con un enfermo) deben igualmente hablar con el médico.
Herpes (culebrilla)
Si aparecen manchas rojas que se tornan en ampollas y que forman una línea o una zona en un lado del cuerpo, puede tratarse de herpes zóster. La erupción puede ser muy dolorosa y el dolor puede aparecer incluso antes que las manchas. Requiere analgésicos potentes.
La vacuna contra la varicela está incluida en el calendario español de vacunación; hay igualmente una vacuna disponible para adultos.
Sarampión
Se caracteriza por manchas rojas marronáceas que tienden a juntarse. Son planas y de apariencia muy llamativa. Como síntomas asociados aparece enrojecimiento de los ojos, fiebre alta, moqueo nasal y tos. El sarampión puede tener complicaciones serias. Habla con tu médico en caso de sospecha.
La vacuna disponible redujo el número de casos, pero parece volver a aumentar.
Comentarios (0)